sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los sabuesos de la AFIP, lejos de los consultorios

En caso de que la AFIP Concordia comience un operativo de inspección, la Asociación Médica no tiene ninguna postura tomada respecto del tema. “Desde la Asociación no tenemos una posición tomada pero de todas maneras no somos quienes para impedir los procedimientos que la AFIP quiera hacer”, explicó.
Por otra parte, el titular de la Asociación señaló que no pretenden ningún tipo de prerrogativas para el sector que representa. “La AFIP puede hacer los procedimientos como cualquier otro comercio. Si vas a comer a algún lugar acá en Concordia, tampoco puede haber evasión. Así que lo puede hacer tranquilamente en los consultorios”, señaló.
Rivas, al ser consultado sobre las quejas sobre los pedidos de plus para la atención de los afiliados al Pami, respondió que se trata de un tema “histórico”. “Yo soy médico hace relativamente no muchos años pero tengo familiares médicos y lo vengo escuchando históricamente”, señaló.
Además, sostuvo que a la entidad no llegó una presentación formal por el tema. “Una denuncia formal de parte de los afiliados en la Asociación Médica no ha habido. Siempre hay cuestiones personales de paciente-médico pero denuncia específica en la Asociación Médica no hemos tenido”, señaló.
“De todas maneras el Pami tiene sus ‘armas’ para poder hacer cualquier denuncia a la Asociación Médica si algún afiliado tiene quejas”, expresó. Incluso, señaló que dentro del convenio del Pami están establecidas sanciones para los médicos, hasta se contempla la exclusión del padrón de prestadores.
No obstante, Rivas aseguró que la denuncia tiene que tener algún comprobante o algún recibo emitido. Pero es práctica corriente no emitir ningún recibo al solicitar el plus. De igual modo, el titular de la entidad intermedia señaló que la obra social de los jubilados “puede hacer las investigaciones y tomar las medidas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario