sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los ruralistas se pintan la cara

La medida surgió luego de reuniones y asambleas realizadas a lo largo y ancho de la provincia en donde los productores mostraron su realidad en números del impacto del aumento. Argumentan que es “confiscatorio ya que en no pocos casos, supera el 500 % en relación al año 2011”.
“No dudamos que esta definición no solo afectará la inversión futura del sector, sino que además profundizará el grave proceso de concentración y desaparición de productores agropecuarios entrerrianos”, alegaron más adelante.
El gobierno de Entre Ríos siguiendo el fiel ejemplo del gobierno nacional, como con la 125, “intenta trasladar los problemas de caja, al sector productivo, infligiéndole una presión fiscal insostenible, a pesar de ser uno de los principales generadores de recursos genuinos en los pueblos del interior”, argumentaron desde la Mesa de Enlace.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario