sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los ruralistas aseguran que la cuestión de fondo no está resuelta y vuelven a la Justicia

Desde la Mesa aseguraron que “no es real” que el fallo avaló la metodología implementada en el cálculo de los avalúos rurales. Y añadieron que el decreto N° 1496/12 del gobierno provincial no hace más que ratificar que “por lo confiscatorio” muchos productores no pudieron pagarlo.
La semana pasada, la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Gualeguaychú desestimó la acción de amparo interpuesta por la Sociedad Rural de esta ciudad, considerándola inadmisible. En oposición a lo expresado por la Mesa, el titular de ATER Marcelo Casaretto manifestó la semana pasada que la Justicia ratificó “todo lo actuado por el gobierno y la vigencia del impuesto Inmobiliario Rural”
Además los ruralistas señalan que la necesidad de caja del gobierno los ha llevado a establecer un nuevo vencimiento. El gobierno, a través de un decreto con fecha 17 de mayo, estableció que quienes no hayan abonado el inmobiliario rural hasta la fecha debido a que esperaban el fallo de la Cámara de Gualeguaychú, tienen como ultimo plazo el 24 de mayo condonándose intereses y multas por omisión y estableciendo un descuento del 5 %.
Asimismo, indicaron que hay productores que han pagado bajo protesto la primera cuota. Por último, señalaron que el Gobierno esta a tiempo de convocar una mesa de negociación, para replantear el impuesto inmobiliario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario