miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los rieles que volvieron a una estación de trenes

El año pasado, personal de la comisaría de esa localidad detuvo a dos empleados de Simioni cuando arriaban rieles en desuso que estaban depositados cerca de la estación de trenes. Los rieles habían quedado como material de rezago luego de un descarrilamiento que se produjo en la entrada a La Criolla. En la estación de La Criolla circulan convoys de carga al igual que el tren de pasajeros “El Gran Capitán”.
En el momento de la detención, los empleados cargaban los hierros con maquinaria perteneciente al aserradero propiedad de Simioni. El hecho generó conmoción en la zona por la impunidad con el que fue cometido. Las vías, que estaban en la calle, fueron cargadas a plena luz del día, aproximadamente las 11 de la mañana. Los rieles, al igual que las máquinas utilizadas, fueron secuestrados y depositados en sede policial.
Simioni reconoció el pasado 15 de diciembre ante la Juez de la Cámara Penal Carolina López Bernis el haber enviado a sus empleados a robar los rieles y fue condenado por ello a la pena de seis meses de prisión condicional, y a devolver lo sustraído a la estación del Ferrocarril de La Criolla.
El domingo 24 de abril, la comisaría recibió un oficio donde se le indicaba que debía restituir los rieles depositados en la comisaría a la estación con las máquinas de Simioni. “Se hizo el traslado de los rieles a la estación local y fue entregado al señor que está encargado de ALL (América Latina Logística)”, indicó Silva.
Los elementos secuestrados y restituidos posteriormente tienen un valor como chatarra destinada a la fundición. Cada metro de vía tiene un peso que oscila entre los 70 y 80 kg. de hierro y ese material se cotiza a $ 3 el kilo. “Estamos hablando de una suma considerable para el común de la gente; para un empresario tiene un valor ínfimo. No sé que fue lo que lo llevó a este hombre a llevarse tan poca cosa”, indicó el jefe de la comisaría.
En La Criolla no hay antecedentes de robo de rieles. “Ha habido en otros lugares pero no es frecuente”, acotó el comisario. No obstante, en la película “La Próxima Estación”, el cineasta Pino Solanas relata y muestra detalladamente el robo millonario de viejos materiales ferroviarios que se produjo en vías y estaciones abandonadas del interior del país luego de la privatización de los trenes estatales efectuada durante el menemismo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario