martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los ribereños reclaman que se delimite la zona de Salto Grande

Zamora dijo que lo sucedido en pasado miércoles, cuando fueron recibidos por Gendarmería y se les impidió el paso al complejo, fue “un episodio lamentable, pero bueno, son políticas que entenderán los políticos”.
Con respecto al documento que luego fue entregado al día siguiente de la protesta, especificó que “se retome, con valores actualizados, los pagos que fueron interrumpidos en julio del 2004”.
El otro punto destacado y que no había tenido amplia difusión, es la solicitud “para que se delimite geográficamente, de Norte Sur y de Este a Oeste, con exactitud, cual es la región geográfica de Salto Grande”.
El titular de la ARRU aseguró que “es una forma gráfica de saber si los excedentes, tanto de la provincia de Entre Ríos, como de la provincia de Corrientes o de Misiones, se envían a los puntos geográficos donde se deben enviar, o si se hace algún manejo político con ese dinero y no se vuelca a la región realmente afectada”.
Si bien entendió que hay una particularidad con el caso de Misiones, “en lo casos de Corrientes y de Entre Ríos se puede limitar con mayor facilidad, tal como se lo planteamos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario