viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los Ribereños en alerta ante el intento de subir la cota del lago

Zamora precisó que esto significa, en la práctica, llegar a la cota 36 y más aún cuando se produzcan inundaciones o lluvias de importancia, lo que causaría serios daños a los ribereños, como así también a los municipios, como el de Santa Ana y Federación.
El dirigente ribereño cargó contra los gobernadores de Entre Ríos y Corrientes porque, consideró que no están haciendo lo necesario para evitar esta realidad.
Asimismo indicó que cursaron cartas documentos al Presidente de la Nación, a los gobernadores de Entre Ríos y Corrientes, al titular de la Energía nacional y al Defensor del Pueblo, para que se revea esta situación.
Dijo también que solicitaron una audiencia con el Presidente Néstor Kirchner para poner sobre la mesa la problemática y buscar alternativas.
Al respecto del proyecto de ley de servidumbre, Zamora indicó que se elaboró un decreto en el Gobierno Nacional, donde se plantean una serie de cuestiones que no se condicen con lo resuelto en una reunión realizada oportunamente en Santa Ana y que -aseguró- tenía que ser el basamento a la ley mencionada.
Finalmente, el dirigente informó que este jueves a las 20, se realizará una reunión en el Club las Colonias de Villa del Rosario, a fin de tratar el tema.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario