Desde la CTM vamos a informarle a la población fundamentalmente a los ribereños cual es la posición de CTM. Aquí nunca se habló de aumentar la cota del lago o de cambiar los rodetes de las turbinas, ni se habló de poner las turbinas bulbo que son las 3 posibilidades que existen para aumentar la potenciación de la represa.
Pero eso fue lo que anunció el presidente anterior, Juan Carlos Chagas…
-No, no, estudiando se están estudiando los costos-beneficios, o sea, la inversión y el beneficio, pero hasta ahora no hay nada en concreto de lo que se va a hacer.
Pero y en que quedaron las visitas a China y la venida a Concordia de una delegación rusa…
-Los rusos están interesados en vendernos el sistema de paletas que hacen girar las turbinas, se trata de un sistema que ha mejorado los rendimientos y que implica que con menos caudal de agua se tenga más potencia, el tema, lo que hay que ver, es lo que se debe invertir en esos rodetes o paletas y la nueva potencia. No existe aún definición concreta ni de costo ni de cuál sería el beneficio.
Esto es lo que propone el vendedor que, como todo vendedor quiere vender.
La otra son las turbinas bulbo que también se está analizando si es factible y cuanto salen.
La otra es la cota que, cuando existen inundaciones extraordinarias como las del año pasado hay que pagarle los daños a los ribereños. Hasta ahora, sigue todo igual como en los últimos 30 años.
En tanto los ribereños siguen reclamando por deudas producidas por los daños de las inundaciones. De los 900 y pico de ribereños ha cobrado ya alrededor del 90 % o sea alrededor de 15 millones de dólares por daños de inundación, desde el funcionamiento hasta la actualidad. Hasta el año 2002, según Cresto se les pagó a 100 y pico de ribereños únicamente, a partir de ahí y por reclamos de los afectados se tomó la determinación de pagarle a todos, hubo un equipo de ingenieros agrónomos que definieron los daños y aún hoy están cobrando.
Para la última inundación se cambió la metodología y se sacaron fotos aéreas, satelitales y están preparando las carpetas con los daños sufridos, en los próximos días se evaluaran esos daños y en los próximos meses se pagará.
No es esto una cosa de nunca acabar?
– Por supuesto, cada que vez que viene una inundación produce daños. Y la manera de resolverlo definitivamente es pagar la servidumbre hasta la cota 37, que es lo que algunos interpretaron mal de mis dichos.
Yo había señalado la necesidad de resolver el tema de fondo que no se resolvió hace 30 años y que consiste en pagar la servidumbre hasta la cota 37.
En cambio algunos creyeron que lo que yo dije fue que el plan era aumentar la cota del lago hasta los 37 metros o que la represa iba a empezar a operar a esa cota. Y no es así, no entienden y publican cualquier disparate.
Ud. está denunciando alguna intencionalidad ?
O la persona que escribe es demasiado tonta por decirlo de alguna manera y que no sabe lo que escribe o lo hace con doble intención. Yo me refiero a un título del diario Uno que dice algo así como que el presidente de la CTM (o sea yo) por falta de experiencia o por falta de… no recuerdo bien ahora, se propuso operar a cota 37, un gran disparate, no.