La primera posibilidad que abre este descarte (basado en las pruebas de ADN) es que los jóvenes, como mantienen muchos padres, permanezcan con vida y estén secuestrados por los narcos en algún rincón de las montañas de Guerrero, burlando la búsqueda conjunta que llevan a cabo desde el 27 de septiembre el ejército, la marina, la policía federal, la estatal y los servicios de inteligencia en pleno. Este supuesto, de confirmarse, daría pie al secuestro masivo de mayor duración que recuerdan los anales de la historia reciente de mexicana.
Otra hipótesis más funesta y por la que se inclinan los investigadores es que los cuerpos se encuentren en las fosas que aún quedan por abrir. En esta línea, el director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, anunció, sin entrar en detalles, el hallazgo de un nuevo depósito clandestino. “Ahí hay cadáveres, pero aún sin identificar", señaló una fuente oficial.
El testimonio de los dos sicarios que confesaron haber asesinado a 17 estudiantes tras su entrega por la policía municipal podría cuadrar con esta variante. El problema, según fuentes cercanas a la investigación, es que los asesinos no dieron pistas claras sobre de dónde fueron enterrados los cadáveres.
Se abre aquí, siempre que fracasen las búsquedas, la posibilidad del callejón sin salida, de que la historia de los normalistas quede atrapada en el tenebroso mundo de los desaparecidos. Algo bastante común en México. Ahora mismo hay más de 13.000 casos reconocidos oficialmente. Entre ellos figuran algunos tan espantosos como las 300 personas, incluidos ancianos, mujeres y niños, secuestradas a plena luz a del día por Los Zetas en marzo de 2011 en la ciudad de Allende (Coahuila). Tres años después se ignora su paradero y los restos hallados en diferentes fosas no han sido identificados. Las familias de las víctimas aún mantienen la esperanza de que sigan con vida.
En el caso de Iguala las puertas todavía están abiertas. Muchas son las preguntas, pocos los avances sólidos y enormes las sorpresas. La última, a fin de cuentas, es que hay 28 cadáveres que nadie sabe quiénes son.