viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los responsables del tren el “Gran Capitán” reparten culpas por las tremendas demoras

-En la Secretaría de Transportes dicen que el tren no está habilitado desde julio de 2007.

-Ésa es una estupidez más. ¿Cómo puede ser que diga que no estamos habilitados y tengamos al día todas las habilitaciones de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), que es un organismo de ellos. El secretario Ricardo Jaime está perfeccionando el plan de destrucción ferroviario. Están ahorcando a las cooperativas ferroviarias, las subcontratan. Aquí hay partícipes necesarios. La Secretaría de Transportes está armando todo un plan para jodernos, porque ellos necesitan manejar el ciento por ciento de las cosas.

-¿Existe un hostigamiento por parte de Metrovías?

-Metrovías nos hostiga constantemente. Metrovías es un directo interesado en quedarse con la concesión de “El Gran Capitán”. Jaime me dijo que yo era chico (haciendo referencia a su empresa) y que me tenía que ir porque una empresa más grande lo iba a manejar mejor. Es un club de amigos, un cartel.

-¿A qué se deben las constantes demoras de “El Gran Capitán”?

-Se debe al estado de las vías, que el concesionario de cargas no ha hecho el mantenimiento mínimo de infraestructura que permita desarrollar una velocidad de por lo menos 80 kilómetros por hora.

-¿Reciben subsidios?

-No recibimos ningún tipo de subsidios, que sí reciben todos los demás concesionarios ferroviarios. Pero el Estado es nuestro deudor. En la resolución 23/2003 se dice que serán beneficiarios del precio diferencial del gasoil los operadores de transporte público de jurisdicción nacional. Son 7 millones de pesos de pago de gasoil. Pero no nos subsidian porque es una extorsión para que nos vayamos, pero ellos se van a ir antes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario