martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los remisses solicitan subir la tarifa mínima a $ 3,50

A la reunión asistirán los responsables de las empresas. El concejal aseguró que tienen que contemplar no sólo la rentabilidad de los remisses sino también el efecto de un nuevo aumento en la economía de los clientes. “Si hay que hacer alguna corrección que sea lo menos impactante para el bolsillo de la gente”, aseguró Giampaolo.
Incluso, los conductores aseguraron a través de una nota que están dispuestos a evitar los controles de desinfección que deben realizar periódicamente en la comuna hasta que se les autorice el incremento de la tarifa. “De ninguna manera vamos a aceptar una extorsión coactiva que imponga la obligación de tomar una decisión. Lo vamos a hacer sopesando los dos intereses que están en juego”, indicó el edil
Por otra parte, los conductores exigen controles más rigurosos hacia los autos que no están habilitados. “Ellos sostienen que impacta negativamente en la recaudación de los coches”, dijo Giampaolo

Cierre nocturno

En realidad, el cierre de las discos en la actualidad debería ser a las cinco de la mañana. Pero los concejales autorizaron una excepción para permitir el funcionamiento por una hora más. Esa autorización vence hoy, 2 de noviembre. Pero los propietarios piden que se mantenga sin variaciones el horario de cierre que también establece el tope horario para los lugares no bailables: cuatro de la madrugada.
“No tenemos una decisión tomada, queremos escuchar que es lo que plantean los propietarios, cuales son los fundamentos que exhiben ellos respecto del horario, como han evaluado económica y empresarialmente la medida para, a partir de esa información, tomar una decisión”, especificó Giampaolo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario