viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Los recuperados de coronavirus se pueden volver a contagiar después de tres meses’

En diálogo con AM750, Cohen aclaró que incluso las personas que ya fueron vacunadas deben sostener los cuidados ya que podrían infectarse nuevamente, aunque explicó que el contagio sería “más leve”.

En este sentido, señaló que las personas que tuvieron coronavirus “a los tres meses pueden volver a contagiarse”. “Deben seguir cuidándose”, resaltó la patóloga argentina, quien desde hace décadas trabaja en el Hospital de Sheffield, en el Reino Unido.

La cuarentena y las vacunas

Cohen detalló que el Reino Unido regresó a una cuarentena estricta el 4 de enero pasado, aunque destacó que tanto las escuelas como las guarderías se mantuvieron abiertas para “hijos de personal esencial”.

Según estiman las autoridades británicas, para este fin de semana podría haber unas 15 millones de personas ya vacunadas contra el coronavirus, entre los que se incluye al personal sanitario, las personas con vulnerabilidad preexistente y los mayores de 70 años.

Respecto de las nuevas cepas de coronavirus detectadas en diversos países del mundo, Cohen aseguró que la variante sudafricana es “similar a la británica”, y alertó que algunas vacunas, como las desarrolladas por la Universidad de Oxford y AstraZeneca y la del laboratorio Moderna “podrían no ser tan eficaces”.

En este sentido, afirmó que la Unión Europea ya definió que por ahora no autorizará la vacuna de AstraZeneca y Oxford para mayores de 60 años, ya que en la fase tres de ensayos clínicos el fármaco tiene una eficacia menor sobre ese grupo etario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario