Si bien los legisladores del bloque de la UCR tenían dudas sobre la constitución a partir de la redacción original del fideicomiso para los productores pero decidieron votar a favor porque consideraron conveniente la posibilidad de abrir los sobres de los deudores.
En esos casos, se constituirá una comisión para analizar en cada caso las garantías de los beneficiarios y que “efectivamente se trate de pequeños y medianos productores que se dediquen a la producción agropecuaria”. Benedetti lamentó que por cuestiones de carta orgánica el propio Banco Nación no pueda reparar la situación con una quita de los intereses leoninos.
En cuanto al fideicomiso para la construcción de nuevas viviendas en Entre Ríos, los diputados radicales se pronunciaron en contra del proyecto para “no convalidar el acto de renunciamiento de esta provincia, que para la efectivización de estas viviendas debería comprometer su garantía de coparticipación durante los próximos 15 años”.
“Este anuncio de viviendas ha sido un engaño del Gobierno nacional que pretende erigirse a costa de más endeudamiento de las provincias y nuestra provincia no resiste más endeudamientos”, sostuvo Benedetti. Tras lo cual señaló: “necesitamos viviendas pero no las podemos hacer comprometiendo el futuro del IAPV ni la garantía de la coparticipación que le corresponde a Entre Ríos durante 15 años”.
Para el legislador, a la cuestión tratada subyacía una más importante: el federalismo fiscal. “La Nación no envía la coparticipación que nos corresponde a los entrerrianos y así nos priva de poder disponer de nuestros propios recursos para la construcción de viviendas sin comprometer el futuro de todos los entrerrianos”, opinó.