viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los radicales van a internas en Chajarí por los cargos partidarios

El dirigente sostuvo que pretende seguir siendo el presidente del Comité Ciudad de la UCR porque: “hemos trabajado mucho para conseguir ser oposición en el departamento”. Para ello, deberá enfrentar a Silvia Urruzola. Además, habrá otras dos listas para el comité departamental. Una de ellas es encabezada por Luis Fangi, que comparte el Ateneo “Raúl Alfonsín” con Confalonieri, y la otra por Nelson Baldesari, integrante del Ateneo “30 de Octubre”.
Al mismo tiempo, Confalonieri señaló que persiste la intención de voto hacia la UCR en Chajarí después de la elección de junio de 2009. “Creemos haber entablado una buena relación con los afiliados y hemos hecho un trabajo muy intenso de cara al reposicionamiento de un partido que siempre ha tenido gran simpatía dentro del electorado”, señaló.
Por otro lado, el actual titular del Comité Ciudad se refirió a la presentación judicial que anunció el intendente de Chajarí para postularse a un tercer mandato al frente de la comuna. “Creen que pueden violentar la Justicia, la democracia y la paciencia del electorado, del ciudadano común y transformar todo lo que se les ocurra según la interpretación que hacen ellos de la política”, expresó el dirigente radical.
“Eso no es política, es politiquería, es conveniencia personal. Es intentar seguir quedándose en los puestos, usurpando las posibilidades de otros ciudadanos que pueden hacerlo”, sostuvo. Además recordó que García, que en su momento prometió renunciar si perdía las elecciones legislativas en Chajarí -lo que finalmente sucedió cuando el Acuerdo Cívico y Social obtuvo 40% de los votos contra el 36 % del PJ- después no cumplió con su promesa. “Le mintió a todo el electorado, pero usó la promesa de renuncia para incentivar votos y después cuando perdió se quedó en el cargo”, dijo.
“Les gusta el poder, ostentarlo. Esa no es la democracia que el radicalismo imagina o presume que los ciudadanos de Chajarí deberían tener”, dijo el titular del Comité Ciudad. Al mismo tiempo, sostuvo que la reforma de la Constitución de la provincia donde sólo establece dos períodos de gobierno para los intendentes es “muy joven” pero “ya parece ser que para ellos es viejo”. “Lo que está bien es lo que les sirve a ellos y en la democracia uno tiene que saber aceptar”, añadió

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario