De acuerdo al comunicado de prensa, el encuentro contó con la adhesión de representantes de catorce departamentos y la participación de medio centenar de dirigentes provenientes de distintas vertientes internas. Fue en ese marco que se conformó el Movimiento de Afirmación Radical, que en la próxima renovación de autoridades procurará lograr la conducción del organismo ejecutivo del radicalismo entrerriano.
Entre los reunidos en la sede del Comité de Villaguay se encontraba la mayoría de los impulsores del NO a los deseos de Jorge Busti para reformar la Constitución de la Provincia y que se plasmó en la resolución por unanimidad del congreso partidario reunido en Villaguay el 5 de marzo de 2005, dando por tierra con cualquier propósito de connivencia del Radicalismo entrerriano con los propósitos hegemónicos del oficialismo provincial.
Cerrando las deliberaciones se aprobó un manifiesto donde se enuncia la propuesta de Afirmación Radical, “reafirmando el carácter popular, progresista, democrático y defensor de las instituciones que caracteriza a la UCR, capaz de concretar la revolución en paz que concibiera Arturo Illia”
Destacaron los participantes de la reunión de Villaguay, que se trata de un movimiento interno abierto para que se sumen todos los que compartan los ideales y propósitos fundacionales.