A la comunidad de federación
Ante la falta de difusión, información e invitación a la participación ciudadana, habiendo analizado el “Proyecto de Ley de Regulación del Recurso Termal”, y en los diferentes ámbitos locales en los que se ha debatido, cada vez son mas evidentes y manifiestas las falencias y perjuicios que el mismo nos ocasionará; en el convencimiento de que nunca es tarde para defender nuestros intereses, manifestamos con animo constructivo y en el afán de ser escuchados, los siguientes argumentos a saber:
En primer lugar de crearse un ente, este debe tener su domicilio en su lugar natural, “la Ciudad de Federación”, y necesariamente tener un representante de los municipios que han realizado por cuenta propia la inversión y realizan la explotación del recurso termal y dicho ente deberá solventarse con recursos del presupuesto del estado provincial y no con dinero proveniente de las termas.
Se propone que el nuevo ente, de formarse tenga la responsabilidad de la promoción del uso del agua termal y todo lo atinente a los emprendimientos, y No la planificación, organización y dirección de los establecimientos termales, facultad esta propia de los municipios dado que cuentan con el personal idóneo y que actualmente la desarrollan con eficiencia.
No queremos que el municipio transfiera las facultades que actualmente tiene de fijar y percibir los precios, tarifas y derechos de explotación del recurso termal, a este ente, como lo dispone el proyecto de ley, como tampoco queremos se nos imponga canon alguno por la utilización del agua termal. Además no queremos que se modifiquen las reglas de juego sobre las cuales se han desarrollado importantes inversiones públicas y privadas
Queremos que la ley prohíba expresamente la perforación de nuevos pozos termales, hasta tanto existan datos específicos sobre la potencialidad del acuífero Guarani ( Estudios tripartitos entre Argentina – Brasil y Uruguay).
Queremos que la ley prohíba expresamente la perforación de nuevos pozos termales en el Ejido Municipal y su zona de influencia, en aquellos municipios que realizaron la inversión y realizan la explotación con recursos propios, porque estos se han transformado en el motor de las economías locales generando un sinnúmero de inversiones y puestos de trabajo, constituyéndose en la forma mas equitativa de distribución de la riqueza o real justicia social.-
Realizamos al señor Presidente Municipal y demás autoridades del oficialismo un llamado a la responsabilidad y solicitamos encabecen de manera activa la defensa de los intereses de nuestra comunidad, instando a la convocatoria urgente de la “Comisión Pro Defensa de los Intereses de Federación”, a todas las entidades intermedias y a los legisladores departamentales a una apertura al dialogo.