sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los radicales de Entre Ríos le dicen no a Lavagna

En tanto, el presidente del Comité Provincial, Raymundo Kisser, explicó que el órgano de conducción provincial partidario no fijó una posición formal sobre el escenario nacional, pero aceptó dar su visión como “militante radical”. Dijo Kisser: “quiero que sea una fórmula radical, aunque saquemos el 3 % de los votos como (Leopoldo) Moreau (en las presidenciales de 2003). Así como están las cosas, con radicales K, radicales L y sueltos se impone reafirmar la identidad partidaria”.
En cambio, el ex candidato a gobernador, Gustavo Cusinato dijo a que aceptará lo que resuelva la Convención. “Soy orgánico y espero que todo el mundo lo sea”, sostuvo. Tras aclarar que al no ser convencional sólo irá a “escuchar” el debate que dé la Convención, Cusinato describió: “candidatos propios no tenemos; (Elisa) Carrió ya rechazó la posibilidad de un diálogo para un frente; y está lo de Lavagna, que puede ser una alternativa que salga en Avellaneda”.
El encuentro de hoy se produce con una novedad: el presidente del Comité Nacional, el senador Gerardo Morales; su par de la Convención, Adolfo Stubrin; y los jefes del bloque de senadores, Ernesto Sanz; y de Diputados, Fernando Chironi firmaron con Roberto Lavagna un “acta de intención” para participar juntos de las elecciones nacionales de octubre, en las que el ex ministro de Economía encabezaría la fórmula acompañado por un dirigente del centenario partido.
Principistas y pragmáticos
La participación entrerriana en la Convención Nacional de la UCR es la misma que tiene la provincia en el Congreso Nacional (9 diputados, más 3 senadores: 12 representantes). De cualquier modo, más allá de la escasa incidencia cuantitativa que pueda tener Entre Ríos en relación con otros distritos, como el de Buenos Aires, el peso se mide en términos de posición política de un distrito que, a los ojos de la Nación, viene de hacer una buena elección provincial, más allá de que la candidatura de Cusinato haya marcado un piso histórico del 20 % de los votos.
Además de Cusinato, que antes de la elección ya había mantenido acercamientos con Lavagna —de hecho, el candidato sin partido lo llamó para saludarlo la noche del pasado domingo—, hay casos como el del diputado y ex candidato a intendente de Paraná, Sergio Varisco, que ha mostrado a lo largo de los últimos meses una posición flexible en la disyuntiva radical para octubre.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario