En conferencia de prensa junto al titular de la Anses, Diego Bossio, el titular del Palacio de Hacienda aclaró "mitos y mentiras sobre fondos y transferencias de la Anses", porque "nos hemos acostumbrados a que las mentiras se instalan como verdades".
En ese marco, subrayó que "el gasto público en un 40 por ciento se destina a las transferencias de ANSES", y pidió a quienes reclaman que "hay que reducir" ese gasto que "nos digan si en realidad lo que quieren es bajar las jubilaciones, la Asignación Universal por Hijo, así a los argentinos no nos mienten".
Kicillof afirmó además que "las asignaciones no son beneficencia". "Es estar trabajando para que la economía siga creciendo y no tengamos que dar Asignación Universal por Hijo a quien no tiene empleo", contrapuso en ese sentido el funcionario nacional.
En conferencia de prensa, Kicillof explicó que las asignaciones también apuntan a "generar un efecto multiplicador en el consumo, la producción y el empleo".