sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los puertos entrerrianos cargan y exportan en forma simultánea

El presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (Ipper), Leonardo Cabrera, resaltó que “la complementariedad de nuestros puertos nos permite sostener un ritmo de carga constante que genera un nivel productividad cada vez más alto. Tanto Concepción del Uruguay como Ibicuy, los dos puertos públicos de ultramar que tiene la provincia de Entre Ríos, son el reflejo de una política portuaria sostenida desde el gobierno provincial”, sostuvo Cabrera.

El buque African Piper llegó el 30 de diciembre al puerto de Concepción del Uruguay, donde cargó 14.000 toneladas de troncos de pino durante tres jornadas de trabajo durante las 24 horas. Luego este buque se trasladó hasta el puerto de Ibicuy donde completó sus bodegas y zarpó este domingo rumbo al puerto de Kandla, en la India.

“Comenzamos el año de forma muy intensa, ya ingresaron dos buques y están programados otros dos o tres para exportar este mismo mes. Todo esto nos permite fortalecer un esquema de trabajo en beneficio de los productos y los productores de las economías regionales”, remarcó Cabrera.

De igual manera, el presidente del Ipper afirmó que “desde el Instituto Portuario continuamos trabajando para que nuestros cuatro puertos públicos continúen sumando cargas, no solo para exportaciones, sino también cabotajes desde Diamante y La Paz que nos permiten brindar mayor agilidad para que los productores de la región puedan acceder más eficientemente con sus cargas a los puertos de la Hidrovía”.

Este domingo 8 de enero, a las 7, arribó al puerto de La Histórica el buque ultramarino María Theo I, procedente del puerto de Matadi, en la República Democrática del Congo. Este ultramarino tiene 170 metros de eslora y navega bajo bandera de Liberia. Cargará 18.000 toneladas en Concepción del Uruguay, y también completará sus bodegas en Ibicuy.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario