En el día de ayer trabajando en conjunto el Sindicato de la Fruta con el Ministerio de Trabajo de la Provincia y llevando adelante relevamientos de personal se detectaron 3 menores de 15 años que estaban siendo explotados en la zona de Chajarí y sus alrededores. Para conocer detalles del operativo DIARIO JUNIO entrevistó al titular del Sindicato de la Fruta, Alcides Camejo.
-¿Los menores fueron localizados en una sola quinta?
-No, fueron dos quintas. En una encontraron a uno y en la otra a dos.
-¿Cuáles son esas quintas?
Una quinta es de Robol y otra quinta de Fracalossi S.A., son 2 empresarios de Chajarí a los que les estaban prestando servicio agencias de Concordia que llevan menores para ser explotados.
-¿Cuáles son esas agencias?
En este caso es la agencia «La Rosa»que tiene como titular a un prestanombre. Estas agencias de servicios con prestanombre abundan en Concordia, muchas veces ponen el nombre de la mujer o de un pariente para hacer una agencia de servicios y muchos de estos empresarios son capataces o punteros de algún barrio que arman cuadrillas.
-¿Cuánto les pagan a los trabajadores?
– Les pagan por recolección $1,90 ó 2 pesos según si es naranja le pagan 1,80 si es mandarina 2 pesos.
– Qué pretende que ocurra después de haber encontrado esta situación, de cara a las nuevas leyes que se han promulgado recientemente?
-Ojalá que lo sepa el gobernador y tome cartas en el asunto el Ministro de Trabajo y yo decía que el gobernador está inaugurando muchos colegios, muchas escuelas en Concordia, en toda la provincia que la verdad que está muy bien;colegios espectaculares primarias y secundarias. Pienso que estos chicos tendrían que estar ahí estudiando y no siendo explotados por estos seudo empresarios. Para eso la Presidenta está aumentando el salario universal, el salario familiar para que el jefe o jefa de hogar esté trabajando, esté cobrando mandando sus chicos a la escuela y no en una quinta con estos fríos.A mí me molesta porque yo tengo hijos de la edad de ellos y no me gustaría que sean explotados.
– Cómo cree que debería actuar el Estado a través de sus organismos?
– Yo creo que el Ministro y el COPNAF tienen que actuar. Me decía mi prosecretario gremial que acompaña estos operativos que fue muy bien atendido por la chica del COPNAF Silvia Farías quien se hizo cargo, llamó un médico para que vea a los chicos y después los derivó a sus casas. Ojalá que sigan las atribuciones y se cumpla con la Ley que ha sido promulgada hace muy poco tiempo. Con la Ley que dice que esta gente que son explotadoras tienen que estar presos porque es el lugar donde tienen que estar.