viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los Proveedores de Medicamentos fustigaron al área de Salud por prescindir de los controles

En las últimas horas la Secretaría de Salud de la provincia resolvió modificar el artículo segundo de la resolución 1762/99 y en tal efecto dispuso que en cada adquisición de medicamentes y materiales descartables, “será responsabilidad de esta repartición efectuar, previo a la compra, el control de calidad, concentraciones propuestas, la biodisponibilidad del mismo y todo otro análisis relacionado con el cumplimiento objetivo del medicamento”.
En este sentido, los Proveedores expresan en la solicitada: “no entendemos a la ministra de Salud de la provincia, Graciela Degani, quien al referirse al Laboratorio Provincial de Federal, hizo hincapié en fabricará medicamentos cumpliendo las normas exigidas por AMMAT y a los pocos días aparece la resolución a través de la cual Abolafia contradice lo expresa por la ministro”.
Así como tampoco “entendemos las indicaciones expresas de dejar de participar en los cotejos de precios y/o licitaciones, a proveedores que ofrezcan productos provinciales, sin validez nacional y que no cumplen con lo más mínimos controles en cuanto a las buenas prácticas de manufactura”, reza el documento.
Por otra parte aseguran que es “un accionar totalmente contrario a la política nacional sustentada por el doctor Ginés González Gracía, haber emitido esta nefasta resolución en el mismo momento en que el Ministro de la Nación participa a nivel internacional de eventos conjuntamente con Graciela Degani”.
Finalmente, advierten que “los profesionales de la salud que receten o dispensen medicamentos, sea actuando en el sector público o privado, sin exigir el cumplimiento del decreto nacional 150/92 -que versa sobre el elaboración, comercialización y contralor de los medicamentos y que rige por sobre todas las normas provinciales- quedan en situación de incumplimiento del ordenamiento legal vigentes, sin tener la posibilidad de eximirse de la responsabilidad”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario