miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los productores lecheros de Entre Ríos están en una “situación límite”

El dirigente rural reclamó la adopción de una “política agropecuaria clara e integral” y manifestó que es necesario que se trabaje la cadena de la leche desde la producción hasta la comercialización. “El productor percibe hoy 70 centavos –es decir, cada vez menos-, pero en las góndolas el sachet de leche se vende a más de 3 pesos. Por lo que acá hay un sector comercial, concentrado en las grandes cadenas de distribución, que se queda con la diferencia y hace que el tambero reciba menos dinero por la materia prima y el consumidor pague un precio excesivo por la leche que consume”.
Ruiz Orrico reconoció que “se está llegando a una situación límite donde la caída de la rentabilidad de los productores genera el remate de tambos”. Dijo, al respecto, que el miércoles fue a remate un tambo, ubicado en la zona de Villaguay, con más de 400 vacas, que se vendieron a valores muy escasos y de faena”. Y afirmó que “en Entre Ríos se cerraron muchos tambos, sobre todo los chicos; éstos, por tener mayores costos de producción, son más vulnerables a la crisis”

Fuente: La Calle

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario