sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los principales accionistas de Clarín, investigados por lavado de dinero

Según informa hoy el sitio www.fiscales.gob.ar, el giro de dinero se habría realizado el 23 de octubre de 2008, un día después de que fuera radicada la denuncia por maniobras ilícitas con la venta de acciones de las AFJP, ante el inminente anuncio del gobierno de la estatización de los fondos previsionales.

La denuncia penal contra los accionistas del Grupo Clarín fue realizada por el Área Operativa de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), a cargo de Omar Orsi.

Las actuaciones se originaron en virtud de un reporte de operación sospechosa (ROS) promovido por la AFIP sobre la base de un informe de fiscalización de “GC Dominio SA” y sus socios/directores: Ernestina Laura Herrera de Noble, Héctor Horacio Magnetto, José Antonio Aranda y Lucio Rafael Pagliaro.

En dicha operación bancaria la firma “GC Dominio SA” transfirió 3.053.784 de pesos desde una cuenta del Banco Mariva SA hacia otra radicada en el First Overseas Bank Limited (FOBAL) de Nassau, Bahamas.

Tras analizar el informe, la Procelac consideró que la transferencia podría corresponder a “maniobras susceptibles de ser consideras como legitimadoras de activos de procedencia ilícita” y sugirió al fiscal federal número 10, Miguel Ángel Osorio, que promueva las medidas cautelares correspondientes para asegurar la investigación.

En el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 9 se tramita otra causa que guardaría íntima vinculación con estos hechos, por lo que la Procelac sugirió la acumulación material de ambos expedientes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario