Los precios, en plena transición

Albornoz señaló que hay un compromiso del gobierno que asume hoy de que el programa continúe. El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, ratificó días pasados que Cambiemos mantendrá el programa "Precios Cuidados" y desmintió que su espacio haya dicho en algún momento que lo iban a desmantelar.

No obstante, hay huecos en las góndolas donde deberían estar los productos correspondientes al programa. Por ejemplo, la cerveza. No hay más envases disponibles de Quilmes Bajo Cero a $ 12,15. Ahora el precio de una Quilmes Cristal ronda los $ 24, un 100 % de incremento. Cuando se producen esos faltantes,  Albornoz dijo que las empresas están obligadas a comunicar a la secretaría de Comercio de la Nación que no tienen en existencia stocks de determinados productos.

“En lo complejo de estos días de transición nos encontramos con algunos faltantes pero los Precios Cuidados se siguen respetando de la manera que se han acordado hasta al 7 de enero, amén de que las autoridades entrantes han garantizado que van a continuar por seis meses más”, señaló Albornoz.

No obstante, el responsable de Defensa del Consumidor señaló que veía con preocupación los aumentos de la carne y las verduras, productos esenciales que hacen a la vida cotidiana de los consumidores. De la misma forma, escuchó que algunos comercios han suspendido las ventas con tarjeta de débito o crédito. No obstante, no hay denuncias formales. “Esperemos que la próxima semana, una vez estabilizado el cambio institucional, esto vuelva a la normalidad”, señaló Albornoz.

Por otra parte, dijo que era “asombroso” lo que estaba sucediendo. “Un proveedor de carne estimo que a todas las carnicerías les cobra lo mismo pero va uno a distintos lugares y les cobran precios distintos. Han llegado a decirme que un kilo de asado de costilla cuesta $ 120 cuando hace 15 días estaba $ 69 o  70. Tenemos que llamar a la reflexión a los comerciantes de no aumentar por las dudas.  Es una cuestión de respeto a uno mismo también. Aquel que vende la carne también es consumidor porque consume otros productos y en este marco especulativo generan todo este malestar en la sociedad”, recalcó.

Teresa, una jubilada de 75 años, dijo que estaba muy preocupada por los aumentos de precios. “Sacá la cuenta que yo hago comida para afuera y tengo que aumentar y no me quieren pagar. No quieren que suba la comida pero tengo que cobrar más”, resaltó.

La mujer cocina viandas que cuestan $ 110 cada una y rinden tres porciones.  Entre los insumos más importantes se encuentran la carne, el pollo y el pescado. La carne vacuna y la aviar “se fueron a las nubes”, dijo Teresa. “Subieron un 25 %, un 30 % y el pescado también subió”, dijo.

En dos supermercados de la ciudad aseguraron que los productos alimenticios que más aumentaron son la carne, el pollo y la harina de trigo utilizada para la elaboración  de pan. En un supermercado ubicado por calle Lamadrid, indicaron que la carne aumentó un 25 % promedio en todos los cortes. Mientras que en otro autoservicio que se encuentra en avenida Las Heras mencionaron que el aumento de la media res llevó a un alza del 30 % en todos los cortes. Algo similar sucede con el pollo. Y la bolsa de harina se incrementó en un 100 % empujando la suba del kilo de pan de $ 16 a 20.

La venta de carne y pollo se rige por la libre oferta y demanda. Por ello, desde Defensa del Consumidor no pueden hacer demasiado, admitió Albornoz, con lo cual sólo le queda recomendar el aprovechamiento de las ofertas.  “Yo creo que debe ser la exageración lo que ha sucedido con la carne. Es un aumento por las dudas esperando a ver cómo le van a cobrar cuando le vuelvan a descargar de vuelta”, añadió.

Por lo que sucede con los precios en estos días, Teresa dijo que debería incrementar el precio de la vianda. Aún no sabe en qué proporción. Pero choca con la negativa de sus clientes, quienes no quieren desembolsar más dinero que el que destinan diariamente.  “Están con un sueldo, trabajan y por eso me compran la comida. Y ahora no pueden porque les aumenté y no quieren pagar”, resaltó. “

“No sé que voy a hacer. Soy jubilada, cobro la jubilación, la mínima, y no sé cómo voy a pagar las cuentas”, añadió.  Por la jubilación cobra $ 3.500 aproximadamente. “No alcanza”, dijo. Teresa pagaba el teléfono, la energía eléctrica y el cable con el dinero que obtenía de las ventas de la comida. En consecuencia, tiene un desfasaje en su economía hogareña. “A mí se me complica muchísimo porque yo soy sola”, expresó.

“Vamos a ver qué pasa porque dijeron que van a bajar las cosa estas semana”, dijo más adelante. Aunque luego admitió que no creía que eso iba a suceder verdaderamente. “Al contrario, van a subir más”, dijo por último.

 En tanto, Enrique Hourcade, titular de Defensa del Consumidor municipal, indicó que el programa Precios Cuidados es un programa de consumo implementado por el gobierno nacional. “Lo que estamos notando es que debido al cambio de gobierno a nivel nacional todas estas cuestiones están congeladas o supeditadas a la nueva gestión”, señaló

Por ello, es que hay más incertidumbre que certeza respecto de lo que pueda suceder.  “Estamos siempre a la espera de instrucciones y de los listados que se van actualizando. Hay marcas que se van dando de alta y de baja”, sostuvo.

Para Hourcade, a título personal,  el programa sigue vigente. Por ende, la gente puede venir a tramitar cualquier denuncia si notan cambio de precios en los productos. “Si hay un convenio vigente, tiene que cumplirse”, indicó.

Por ello, la dirección acude al comercio para verificar el abastecimiento, el stock en góndola. Si constata irregularidades, se labra el acta donde consta la inspección correspondiente, luego se hace la intimación y se eleva a la Dirección de Lealtad Comercial de la Provincia ubicada en Paraná. “El director puede aplicar sanciones o elevar a las autoridades de la Nación”, dijo.

No obstante ello, no hay denuncias al respecto. “La gente no viene a hacer reclamos o denuncias. Las puertas están abiertas ante toda inquietud y reclamo para constatar las faltas”, dijo Hourcade.

Por otra parte, Hourcade dijo que hace un mes desde la Dirección de Lealtad Comercial, enviaron una antena con un receptor. La idea es tener una actualización instantánea del programa Precios Cuidados al instante. Para ello, la antena debía proveerles la transmisión al estar conectados con Paraná. Pero la programación del receptor no se llevó a cabo y lógicamente no funciona.

Al mismo tiempo, Albornoz dijo que los inspectores de la repartición están recorriendo ciudades de la provincia como Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Federación y Chajarí, aunque con un mínimo ‘parate’ derivado del recambio institucional. “Todo lo que podemos lo vamos haciendo”, recalcó.

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies