“Fue una reunión muy productiva porque quedó plasmada la muy buena disposición de la concesionaria ALL para trabajar en conjunto con el municipio local en la problemáticas de la seguridad ferrovial”, explicó Giampaolo.
El edil señaló que son tres acciones las que hay que realizar. “No esta sólo la problemática de la señalización sino que existe una segunda problemática que es la de los pasos a nivel clandestinos, que son abiertos por el uso habitual que algunas realidades van presentando, y el tercer problema esta dado por el vandalismo que se sufre contra las señalizaciones que oportunamente se han colocado para lo cual citaremos a la próxima reunión no solo a la policía provincial sino también a la Federal y a la Gendarmería”, sostuvo el titular del Concejo.
De la reunión surgió con claridad que hay tareas pendientes tanto por parte de municipio como de la empresa para avanzar en un plan de obras. “Pero hay también responsabilidad de cada uno de nosotros como vecinos ya que aún no habiendo señalización es también responsabilidad de todos nosotros cruzar con precaución los pasos a nivel”, sostuvo Giampaolo.
“Debemos hacernos un llamado a la reflexión del por que de los actos vandálicos que sufre la cartelería y los sistemas de alarma que existen en algunos pasos a nivel; así como contra los propios trabajadores de la empresa que sufren atentados con piedras causando severas lesiones”, expresó.
Recientemente, el 8 de mayo, un joven de de 22 años de edad sufrió la fractura del maxilar izquierdo luego que la moto que conducía colisionara con la locomotora del Gran Capitán. El accidente se registró en intersección de Salto Uruguayo y las vías del ferrocarril. En el cruce mencionado no hay barreras. En tanto, la semana pasada una mujer que manejaba un Renault Clío se vio envuelta en un accidente de tránsito en un paso a nivel clandestino, ubicado a la altura de calle San Luis. Allí se abrió un cruce sobre las vías férreas sin ningún tipo de señalización.