martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Los paros del viernes y lunes siguen en pie’, ratificó Agmer a pesar de la Conciliación obligatoria

La apoderada del Consejo General de Educación, Miriam María del Huerto Clariá, presentó el jueves a la noche la acción prevista en el artículo 1º último párrafo de la ley 9624, a fin de que se disponga la Conciliación Obligatoria y orden en consecuencia la suspensión de las medidas de fuerzas dispuestas y a disponerse por el término previsto en el artículo 16 de la ley referida. La causa recayó en el Juzgado Labora Nº 1 a cargo de la jueza Gladys Pintos, secretaría, María Elena Ramos. 

Además, la titular del Consejo General de Educación, Marta Landó, confirmó que se descontarán los días de paro a los docentes "porque son paros provinciales" y el Gobierno provincial afirmó que “la próxima semana las clases se dictarán con normalidad” y con ello, quedaría suspendida la medida de fuerza dispuesta por Agmer para el próximo lunes.

Por su parte, la Comisión Directiva Central de AGMER comunicó que fueron notificados de la medida tomada por la justicia entrerriana alrededor de las 14,30 de este viernes y convocó al Congreso Extraordinario de la entidad, para el día lunes 25 (en la ciudad de San Salvador), a los efectos del tratamiento del tema en cuestión.

Sin embargo, horas más tardes del dictado de Conciliación obligatoria, la Asociación Gremial informó que continuarán con la media de fuerza programas para el viernes 22 y el lunes 25, que suponen un paro de actividades y remarcaron que “las medidas de fuerza votadas por el Congreso Extraordinario en Chajari se pueden revocar por otro Congreso de la entidad, por esta razón los paros anunciados, seguirán vigentes

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario