sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los padres de la escuela agrotécnica se reunieron con los senadores

“Nosotros no vinimos a pedir que no le se le dé su designación. Son los senadores quienes deberán tomar esa decisión, pero que lo hagan una vez que analicen y conozcan las irregularidades que se le imputan a Fassi”, indicó Sebastián Telayna.
“Lamentablemente llegamos tarde y no pudimos hacer la presentación correspondiente ante la Comisión, pero por lo menos, queremos que la situación que están viviendo nuestros hijos en la escuela sea solucionada cuanto antes. Las irregularidades que nosotros advertimos en el ámbito judicial son muy serias, porque han causado perjuicio”, indicó uno de los denunciantes.
A esa presentación se le sumó antes de ayer la realizada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), seccional Concordia. En esa nota, que fue dirigida a los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado, no sólo se ratificó lo manifestado por los padres, sino que además, se agrega que “hace ocho meses la rectora de la escuela” viene “peregrinando por la designación de profesionales que habiendo concursado en tiempo y forma, como establece la norma vigente, no han podido hacerse cargo de sus horas y cargo respectivos dado un largo proceso dilatorio ejecutado desde la Supervisión Departamental de Escuelas de Concordia”.
A Fassi se lo acusa de haber incurrido en delitos penales al haber dilatado y violado normas vigentes, al haber dispuesto la suspensión de concursos docentes y en la designación arbitraria, y sin concurso de precios previo, en la contratación de una empresa de transporte distinta a la que realizaba el traslado de alumnos a la escuela.
“Desde Agmer Concordia se ratifica el carácter de denuncia al proceder del profesor Fassi, por haber incurrido en graves irregularidades en perjuicio del derecho a trabajar en igualdad de condiciones y de garantizar una educación de calidad, como así también de respaldar y alentar el mismo proceder con sus inmediatos subalternos en lugar de garantizar el desempeño responsable y equilibrado del cuerpo de supervisores zonales que eventualmente tenía bajo su jurisdicción”, se indicó desde el gremio.
Fassi, por decreto del Poder Ejecutivo, ya está cumpliendo funciones en el CGE, junto a Víctor Migueles y Ana del Mestre Pimentel, quienes ingresaron en reemplazo, a mediado de enero, de Carlos Suárez, Roberto Matteoda y Alejandro Richardet.
Si bien ya trabajan, preventivamente fueron designados a través de un decreto ad referéndum de lo que resuelva el Senado.
Esta medida se adoptó porque para asumir los vocales requieren acuerdo del Senado, por lo que mientras tanto, y ante la demora que podría acarrear el acuerdo, se dispuso su designación por decreto, para que el CGE tenga quórum para refrendar actos administrativos que requieren de la firmas de al menos tres integrantes, ya que en caso contrario sólo estarían en condiciones de aprobarlas el presidente Felipe Ascúa, y la vocal gremial, Amalia Homar.
“Tenemos que evaluar las observaciones que le hicieron los padres y después que tengamos todos los elementos, tomaremos una determinación si se le acepta el pliego o no. Fassi se defendió y respondió a todas las preguntas que nosotros le hicimos, no obstante no tenemos una fecha para decidir”, indicó Firpo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario