sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los operativos de ATER continúan en supermercados y rutas entrerrianas

En el marco de las acciones de Control Fiscal que lleva adelante la Administradora Tributaria (ATER) en sus diferentes formatos, este mes se realizaron operativos en ruta a través de la nueva modalidad de Puesto Móvil de Control Fiscal en inmediaciones de las ciudades de Victoria, Concordia, Nogoyá y Villaguay. Entre los primeros resultados de los operativos se destacan los movimientos de mercaderías correspondientes a contribuyentes que no están inscriptos. 

La directora de Fiscalización de la ATER, Pamela Sonnaillón, señaló que "en promedio, uno de cada diez camiones que se han inspeccionado evaden al fisco de forma flagrante ya que procedemos al labrado de intimaciones por falta de inscripción", señaló. Consultada por los procedimientos que se realizan en los caminos, la funcionaria agregó que "en los relevamientos se toman datos de la mercadería transportada y la documentación de respaldo, como la facturación, para luego ser analizada y cruzada con AFIP, a los fines de corregir posibles inconsistencias". 

En materia de operativos en supermercados, la funcionaria recordó que se están concluyendo operativos "de punto fijo" en supermercados de diversas ciudades donde ya se han detectado señales correctivas en el sector tras la intervención en más de 30 establecimientos. En este sentido, Sonnaillón remarcó que "los procedimientos arrojan niveles muy fuertes de evasión atento que se observa una alta omisión de las ventas, comparando la realidad observada y lo declarado al fisco". 

Control de alquileres 

Asimismo, desde ese área ratificaron la continuidad de los operativos de control, que se vienen dando desde agosto en la ciudad capital, a los locadores de superficies comerciales significativas. En ese sentido, y a través de la fiscalización de los contratos de alquiler, se han detectado irregularidades importantes frente al organismo. "En más del 40 por ciento de los casos fiscalizados, las partes presentan irregularidades en las obligaciones tanto en materia del impuesto a los ingresos brutos, como así en el impuesto a los sellos por los contratos",indicó la funcionaria. En esa línea, anticipó que las acciones continuarán en los principales corredores comerciales de la ciudad, tales como avenida Almafuerte, avenida Echague y aledañas. 

Trabajo conjunto con organismos 

Para finalizar, desde la ATER destacaron el accionar de los organismos del Estado que colaboran con la ATER en las acciones fiscalizadoras, como Ministerio de Trabajo, la Policía de Entre Ríos, AFIP y las áreas de hacienda de los municipios donde se llevan a cabo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario