martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los ocho ejes que estructurarán el debate del sistema penal juvenil

Las discusiones sobre la reforma del Régimen Penal juvenil, que se iniciarán en febrero, se organizarán en ocho ejes temáticos en los cuales se “consensuará una propuesta integral” sobre esta problemática, en tanto una comisión de expertos tendrá la tarea de elaborar un proyecto de ley.

Ese fue el mecanismo de discusión que fue presentado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, German Garavano, al cabo de una reunión con más de 80 expositores, entre los cuales representantes de la Justicia, Unicef, funcionarios de varios distritos y legisladores. 

Las temas que se debatirán serán:
1) El Abordaje temprano 
2) Medidas alternativas a la privación de la libertad, medidas alternativas al proceso y medidas restaurativas como posibles sanciones
3) Delitos y sanciones acordes a la Convención sobre los Derechos del Niño
4) Condiciones de detención que fomenten la reinserción
5) Sistema de articulación permanente intersectorial y dotación de recursos
6) Sistema de información
7) Programas preventivos no judiciales
8) Definición de imputabilidad de los jóvenes menores de edad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario