![](/fotos/foto0_1_123062_1.jpg)
Por: Fernando Belottini
En el comienzo del nuevo ciclo teatral de octubre de Pueblo Viejo, denominado In-Flujo, hizo su reestreno Cóctel de Pastillas, obra del grupo local El Furgón, con dirección y actuación de Natalia Palacio.
Interesa del ciclo que se promociona con obras que indagan sobre la influencia del arte en la conformación social.
El Grupo El Furgón se caracteriza por la particularidad de que la mayoría de sus integrantes tienen historias comunes y por llevar adelante contenidos del Teatro del Oprimido. Esas historias comunes en este caso están relacionadas al ámbito de la salud mental donde como en todos los ámbitos de la vida se dan relaciones de poder y esquemas bipolares socialmente arraigados: médicos/pacientes, salud/enfermedad.
Justamente la obra, que transcurre en un consultorio donde van pasando pacientes para ser controlados por dos médicos psiquiatras, viene a dar testimonio de lo ridículo del abordaje que hacen algunas instituciones y profesionales de esta problemática, donde dejan bien claro quién y cómo manda ejerciendo violencia institucional.
Dicho así, pareciera que presenciamos un drama desgarrador, sin embargo el elenco se ha valido del humor para dar testimonio de las atrocidades que suelen cometerse con los pacientes.
El humor, el hecho de que los actores lo tomen en solfa y que se los intuya víctimas en el plano de la “realidad”, no obsta para que se pase por alto el sometimiento que padece un sector por parte de la ciencia al servicio del interés económico, en este caso laboratorios y profesionales que lucran a costa de la vulnerabilidad de estos colectivos.
Entonces, por un lado aparecen los abusos de poder y por otro la cuestión de las conductas personales y permite preguntarnos: ¿Quiénes son les anormales?
Tal la metodología de esta escuela de teatro, al final se invita al público a que participe de un debate o foro acerca de la obra. Interesante resulta la sorpresa de quien se encuentra por primera vez con este mundo al cual este grupo intenta hacer visible desde el arte.
Ficha Técnica
Texto: Creación colectiva con anécdotas de les actores.
Actúan: Emiliano Arriola. Ana María Húmere. Mabel Álvarez. Federico De Leo. Luján Conte Cutro. Marisa Araujo. Corina Girad. Javier Cabaña. Maria Freitag. Guillermo Noceti. Liliana García. Silvia Begiristain. Angela Álvarez. Luciano Reniero. Natalia Palacio.
Luces y Sonido: Fernando Lagomarsino y Juan Martín Lucero.
Asistencia: Ana Rodríguez. Angélica Torres.
Dirección: Natalia Palacio.