martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los museos de la ciudad podrían dejar de ser gratuitos

En la ordenanza que se votó no se fija ningún valor pero se establece una escala de descuentos destinados a distintos públicos como excusiones de turistas o de estudiantes, jubilados y se mantiene la gratuidad para personas con capacidades diferentes.

El 50 % de lo que se recaude se repartirá en partes iguales entre todos los museos y el otro 50 % en forma proporcional a la cantidad de entradas vendidas. “Es una cuestión para que los museos promuevan el ingreso de visitantes”, indicó.

Guitar admitió que cobrar entrada en lugares donde actualmente no se exige ninguna contribución económica puede ser visto como un “retroceso”. No obstante, a renglón seguido, manifestó que de esa forma se va a incentivar a una mayor actividad. “También es cierto que los museos necesitan recursos para mejorar el servicio que le dan al visitante en folletería, en los cómputos para manejar información y para hacer invitaciones a las escuelas”, dijo.

La cuestión surgió como consecuencia de la puesta en valor de las ruinas del Castillo de San Carlos. En el centro de interpretación que se instaló en San Carlos se cobra la entrada a concordienses y turistas. “La inversión hecha en las ruinas y el elevado costo de mantenimiento de lo que es luminarias y el resto del recorrido amerita que se cobre un canon. Sino volvemos a un acceso libre que comienza a ser descuidado”, opinó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario