viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los municipales uruguayenses dispusieron una tregua hasta el lunes

El viernes, durante la tercera y última jornada del paro de 72 horas decretado por la AOEM, un grupo de unos 60 trabajadores municipales realizó una marcha que recorrió algunos domicilios particulares de funcionarios y concejales del oficialismo. Durante los “escraches” volvieron a escucharse reproches sobre la política salarial de la administración de Marcelo Bisogni que no atiende como pretenden las demandas de los obreros y empleados municipales y si dispuso un aumento a la planta política de la comuna uruguayense.
Por la noche los trabajadores se reunieron en asamblea y durante ella analizaron la posibilidad concreta que el intendente reciba a una delegación de los obreros, resolviendo pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes, cuando se lleve a cabo un nuevo debate en el gremio.
Consultado por DIARIOJUNIO Mario Barberán dijo que en la reunión con Bisogni está la “gran posibilidad de destrabar el conflicto”. “Ese día (por el lunes) esto se arregla o empeora”, y en tono firme dijo que los trabajadores están dispuestos a realizar medidas “más duras”.
El Secretario general de la AOEM recordó que los reclamos están centrados, entre otros puntos, en una recomposición salarial, actualización del monto de las asignaciones familiares, la creación de un gabinete psicológico y la entrega de terrenos para viviendas. Barberán reconoció que el cierre de las oficinas municipales provocó algunos inconvenientes y perjuicios a la ciudadanía, pero descontó que ella “comprende lo que nos está pasando” y que “es una decisión de la administración del intendente que se resuelva cuanto antes este conflicto”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario