miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los municipales paralizaron las actividades del municipio de Concepción del Uruguay

Los trabajadores municipales de La Histórica cumplen hoy la segunda y última jornada de paro resuelta por una asamblea realizada tras analizar la propuesta de mejora salarial ofrecida por autoridades de la administración del Intendente Marcelo Bisogni, la que consideraron “insuficiente” por no contemplar ninguno de los puntos solicitados por los municipales. Las jornadas de protesta, según la evaluación realizada por los sindicatos, de un alto nivel de adhesión, superior al 95%.
Esta mañana además de concretar la movilización hasta el Centro Cívico los gremios formalizaron un nuevo pedido de audiencia con el Intendente e informaron que ya les fue confirmado que proseguirán los trabajos en comisión tendientes a la reforma de las Ordenanzas 2660 y 5838 y de escala salarial, y que si bien avanzaron en varios puntos, queda aún pendiente varios aspectos.
Recordamos que el Ejecutivo había propuesto a los representantes gremiales un incremento de cien pesos mensuales al sueldo de bolsillo durante tres meses, y se aplicaría a partir de abril para que los empleados lo cobren en los próximos días. El incremento se extendería durante abril, mayo y junio, para en julio volver a sentarse para seguir el diálogo y analizar la continuidad de las mejoras.
Los primeros cien pesos serían en tickets canasta, mientras que los dos meses siguientes serían en concepto remunerativo no bonificable, por lo que el beneficio alcanzaría también a los municipales jubilados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario