martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los municipales de Federación se reúnen con Abreu

Dagani, informó a APF que “desde el mes de diciembre se viene reclamando al Ejecutivo Municipal la aplicación del decreto 5951 de la provincia que establece un aumento del 100% de las asignaciones familiares”. A eso se sumaron luego otros reclamos relacionados con un sueldo mínimo garantizado de bolsillo de 540 pesos –que también fue aplicado a nivel provincial- y con la provisión de indumentaria.
Según relató el dirigente “generalmente los Municipios se han guiado por la política salarial de la provincia, aunque a veces aplican la autonomía cuando no la tienen que aplicar”.
Pero el principal cuestionamiento que tiene el gremio para con el Ejecutivo es “el desconocimiento de éste hacia nuestro Sindicato”, dijo Dagani. Según relató, Abreu “creó un Sindicato paralelo integrado por personal contratado durante su gestión”. Lo curioso es que “los contratados alcanzan a 200, mientras el personal de planta permanente asciende a 147, algo que nunca ocurrió en la historia de Federación”, comentó el gremialista.
Indicó además que desde el mes de diciembre a la fecha “se enviaron siete notas al intendente sin obtener respuestas”. Por eso, el pasado 16 de mayo el SOEM se declaró en estado de alerta y movilización y dio al Ejecutivo un plazo de cinco días para que conteste. De lo contrario, el gremio resolvería en asamblea las medidas a tomar.
Pese a que Abreu respondió convocando al gremio para hoy a las 18, Dagani lamentó que “se tenga que llegar a una instancia de presión, cuando debería existir voluntad para dialogar”. De todos modos esperarán hasta esta tarde para conocer la propuesta del Ejecutivo.
“De nuestra parte hay buena voluntad”, indicó, al tiempo en que opinó que el Municipio “tiene buenos ingresos por coparticipación, también por regalías y por la parte turística, es decir que está en condiciones económicas para hacer frente al reclamo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario