miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los militantes baleados

“Mientras Rosario triplica la media de homicidios en el país, un tercio de su población vive en asentamientos con más cantidad de villas que en el año 2001”, destacó el dirigente de la Martín Fierro, Sebastián Artola, y agregó que además quedó “un 30 por ciento de la población en la pobreza y un 80 por ciento de pibes no finalizan la secundaria. A todo esto, el gobernador (de Santa Fe, Antonio) Bonfatti afirma que desconoce la realidad de cada uno de los barrios de Rosario”. Junto a la agrupación Peronismo Militante denunciaron el accionar de las bandas de narcotraficantes en los barrios humildes rosarinos que dejó a Gustavo Arregui, militante del Movimiento Evita en el hospital, en grave estado por las heridas de bala recibidas el jueves pasado.

Según la investigación policial, dos bandas de narcos se enfrentaron la semana pasada en el barrio Nuevo Alberdi de Rosario, enemistadas por el control territorial de la zona. Los tres militantes del Movimiento Evita quedaron en medio del tiroteo, resultando dos con heridas, además de Arregui, que continúa internado. Pero una semana antes, también luego de un enfrentamiento entre bandas, Mercedes Delgado, una militante cristiana del Centro San Cayetano del barrio Ludueña, murió al ser alcanzada por una bala en la cabeza.

“La ausencia del Estado provincial y municipal es la muestra de una política de inacción” que lleva gobernando 5 años la provincia y 17 años Rosario, señaló el dirigente del Peronismo Militante, Flavio Gentili. “Al mismo tiempo, el manto de sospecha sobre las fuerzas de seguridad a propósito del caso (del ex jefe de policía de Santa Fe, Hugo) Tognolli nada se ha despejado como consecuencia de la continuidad de la cúpula policial santafesina”, agregó, recordando el caso que denunció Página/12 acerca de la protección que el entonces jefe policial brindaba a narcotraficantes de la zona.

Por su parte, el senador Giustiniani, del mismo signo político que el gobernador Bonfatti, aseguró a través de su cuenta de Twitter que “la situación en los barrios de Rosario es grave” y expresó su “solidaridad con los militantes atacados”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario