viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los miembros de Aperju objetaron en el Senado el pliego de un candidato a una fiscalía

Ballestena hizo lugar al diálogo por considerar que, ante la responsabilidad que le cabe al Poder Legislativo para el nombramiento de los funcionarios más idóneos y comprometidos con su cargo, como legisladores deben darle la posibilidad a todos los entrerrianos a que se manifiesten y expresen su pensamiento.
Los senadores miembros de la Comisión, Osvaldo Chesini (Gualeguaychú), José Luis Panozzo (Federal), Hernán Vitulo (Gualeguay), Oscar Arlettaz (Colón) Jorge Ghirardi (Villaguay) y el Prosecretario de Cámara, Guillermo Bevaqua, junto a los asesores jurídicos y autoridades de la Cámara escucharon los planteos realizados desde AperJu y otra ONG de Gualeguaychú que los acompañó en solidaridad. También recibieron las pruebas aportadas desde las mismas, y recalcaron por sobre todo la falta de compromiso y de responsabilidad de algunos funcionarios judiciales.
Las audiencias comenzaron con la presentación de la abogada Gabriela Teresita Mastaglia para el cargo de vocal de la Cámara Civil y Comercial de Paraná; el abogado Mauricio Daniel Derudi, propuesto para agente fiscal, en la Fiscalía N° 2, de Gualeguaychú; Héctor Salari, presentado para vocal de la Cámara Laboral de Concordia; y Sebastián Elal, postulado como agente fiscal en la ciudad de Feliciano.
En tanto por la tarde continuarán las audiencias de Rubén Chaia, propuesto para agente fiscal de la Fiscalía N° 2 de Gualeguaychú; Ezequiel Dumón, para ser designado como Defensor de Pobres y Menores, en la Defensoría Nº 3 de Gualeguaychú y por último Fernando Lombardi, para el cargo de Agente Fiscal Número 1 de la ciudad de Concepción del Uruguay.
Los postulantes fueron interrogados por los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos de la Cámara Alta provincial, con el objetivo de conocer la motivación que tienen para ocupar los respectivos cargos, la manera en que llevarían adelante dicha función, los criterios y planes de trabajo que tienen relacionados con el cargo a cubrir, y al tiempo, advertir cuáles son sus valores éticos y vocación democrática, e incluso requerir información de la situación patrimonial y fiscal de cada uno de ellos.
El mecanismo está previsto en el artículo 19 del Reglamento de la Cámara de Senadores de Entre Ríos, y se aplica para los casos en que el Poder Ejecutivo solicita Acuerdo para la designación de funcionarios o magistrados en el Poder Judicial.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario