“Hoy nos reunimos en la Cooperativa con la Municipalidad, la gente de la Cafesg y personal de la UTN para delinear un procedimiento para la restitución de los medidores”, explicó el director comercial. Las tres instituciones mencionadas serán las encargadas de realizar las verificaciones en cada una de las viviendas.
“Una vez que las personas o los propietarios limpien y acondicionen sus instalaciones deben solicitar la restitución del servicio en una oficina que va a instalar la municipalidad a ese efecto en la estación Concordia Norte”, explicó Schatenhoffer. El municipio derivará la tarea en la Cafesg y en la UTN.
Cuando se constate que la instalación está en condiciones, realizando el procedimiento técnico adecuado, se informará a la municipalidad, y ésta a la Cooperativa para que se restituya la energía.
Los riesgos de conectar la energía en forma directa sin la verificación son varios. “Son casas que estuvieron con agua en su interior por lo tanto hay humedad, la humedad es conductora de la energía y eso puede provocar accidentes”, dijo Schatenhoffer.
Se estima que cerca de 700 medidores se deben reconectar. “Se retiraron 750 medidores de los cuales 50 ya se habían reconectado porque el agua no había entrado. Se habían retirado por prevención nada más”, explicó. La verificación y la desinstalación de los medidores no tienen costo para los socios.