La nena de 12 años fue violada en la localidad de San Pedro de Jujuy, a 60 kilómetros de la capital provincial y derivada en principio al Hospital Guillermo Paterson de la capital donde los médicos y el director obstaculizaron la ILE. Posteriormente, a 5 días de manifestar su intención del aborto y ya con 23 semanas de gestación, la menor fue trasladada al Hospital Materno Infantil de la capital para garantizar la interrupción del embarazo, pero hasta el mediodía de este jueves continuaba internada y sin la interrupción solicitada. “Lo que están haciendo es demorar la interrupción para inducir la maduración pulmonar del feto para hacerlo nacer y no abortar”, consideró Manzano. “Intentan especular sobre algo que no va a suceder porque las posibilidades de sobrevida aunque ellos quieran llegar a la semana 24 de gestación, es muy reducida”, agregó
En el mismo sentido, la médica reveló que los profesionales le anunciaron a la familia de la menor que realizarían el aborto mediante una cesárea y por eso continúan demorándolo. “Es una gran mentira todo lo que dicen. La cesárea cuando se hace hay alguna situación irregular como la de una feto tan prematuro, entonces, lo que están haciendo es intentar proteger a ese feto, e incluso, lo están demorando para llegar a la semana 24 donde ellos consideran que habrá alguna chance”, agregó. “En la semana 23 no hay posibilidades de vida y en la 24 hay un 30 % y seguramente quedará con secuelas”, advirtió.
“Yo hace muchos años que practico abortos y hay diferentes maneras de lograrlo, la más común y conveniente porque no hay dolor ni padecimiento es la medicamentosa: Se da una pastilla, luego se pone un goteo de morfina y el feto se expulsa por la vagina”, relató. “Lo que están haciendo es demorar todo para inducir la maduración pulmonar. Todo el eje está puerto en el feto y nade piensa en esa chiquita, a la que planean hacer un terrible corte en la panza con una marca que le quedará de por vida con solo 12 años y que está atravesando un aborto. Tiene derecho a no tener ese bebé y no cargar con todo el trauma que le están haciendo vivir”
“La iglesia católica militó la objeción de conciencia”
En relación a lo argumentado por algunos médicos que se niegan a practicar aborto y están amparados bajo el principio de “objeción de conciencia”, Manzano consideró que la iglesia católica milito esa postura desde los años ’80 con la firma del tratado de los Derechos Humanos para las mujeres. “Al otro año aparece la objeción de conciencia que va desde el negarse a ligar las trompas hasta la práctica del aborto. Entonces, estos médicos ni siquiera conocen los protocolos porque se jactan en ser objetores. Y es muy triste, porque que opine cualquier anti derecho está todo bien, pero que los médicos se pongan en esa postura es lo que está mal”, denunció. “Pero la realidad es que la sociedad permitió que violenten siempre a las mujeres”, añadió.
“A la nena la violó un hombre y ahora la viola el sistema público de salud”
Finalmente, la profesional y militante feminista aseguró que los médicos que tienen a la menor en tal situación están cometiendo varios delitos y deben ser juzgados por ellos: “Están cometiendo tortura, porque es tortuoso obligarla a tener un hijo de un violador y negarle un aborto que ya está contemplado por la justicia y el Código. Están cometiendo el delito de secuestro, porque la tienen internada todos estos días en la incertidumbre y en la espera de algo que ya debería haber pasado y que esta menor de 12 sabe que su embarazo sigue avanzado. Y están cometiendo el delito de incumplimiento del funcionario público al negarle una práctica que le corresponde por ley porque está embarazada producto de una violación”, detalló
“Están haciendo un procedimiento fuera de las normas, alargando los tiempos y creando paranoia en una menor”, reiteró. “Hay varias cuestiones para actuar y denunciar y se debe hacer algo ante ello para que dejen de manejarse con tal impunidad decidiendo sobre los derechos de la menor. Pretenden hacer una cesárea y no un aborto. Pretenden hacer un tajo en la panza a una nena de 12 años y que también acarrea situaciones riesgosas como cualquier operación”, aclaró. “La violo un hombre y ahora la viola el sistema público de salud”, concluyó
Fallo F.A.L.
Ocurrió en 2010 y F.A.L. corresponde a la sigla del nombre de la adolescente de 15 años a la cual se le practicó un aborto luego de ser violada. Stella Manzano fue la responsable de aquella intervención, que marcó un precedente en el país en el acceso a los abortos no punibles.
El caso: La adolescente de 15 años fue violada a punta de pistola por su padrastro y producto de ello quedó embarazada. Ella y su familia solicitaron un aborto y en el Hospital de Comodoro Rivadavia se lo negaron y un médico del lugar decía que “el código no la amparaba”. La madre de la menor presentó un recurso de amparo para acceder al aborto y el caso rápidamente llegó al Superior Tribunal de Justicia de Chubut, el cual falló a favor de la adolescente y estableció que “toda mujer violada tiene derecho a acceder a un aborto porque lo dice el Código Penal y la CEDAW (Convención sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer)”.