Los manifestantes docentes no fueron recibidos por ningún funcionario en Casa de Gobierno

Perillo puntualizó que cuando llegaron a la plazoleta frente a la Casa de Gobierno se distribuyeron a lo largo de la misma. “Luego se dio lectura a un documento y a las adhesiones que recibimos de distintas agrupaciones que también ellos están con sus reclamos propios”, sostuvo. Luego de eso sobrevino la desconcentración
Las declaraciones de Adán Bahl, ministro de Gobierno, quien sostiene que volverán a efectuar recortes en el sueldo debido a las huelgas no amedrenta al sindicato. “Una vez más nosotros volvemos a decir que mientras que no tengamos un interlocutor con quien sentarnos a conciliar sino que tengamos enfrente a alguien que con esas declaraciones tan duras cierra la ventana y la puerta y todo para las negociaciones vamos a seguir con las medidas de fuerza”, sostuvo Perillo.
Además, recalcó que los índices de paro han vuelto a ser contundentes, a diferencia de lo que sucedía con las últimas medidas de fuerza previas al último acuerdo con el gobierno. “La amenaza a de las medidas anteriores pueden haber sido más duras o los docentes han dejado de ser temerosos”, analizó.
La docente y militante de base de Agmer dijo que: “hace mucho tiempo que estamos siendo avasallados por ministros; gobernadores. Nuestros salarios están cada vez más devaluados. Ha subido la nafta, suben los alimentos y lo único que no sube es nuestro salario que sigue viniéndose abajo”.
Respecto de lo que sucederá en el futuro próximo, señaló: “le dimos un plazo al gobernador hasta fines de noviembre para que se siente a dialogar. Nosotros estamos dispuestos a sentarnos a negociar y todavía no se ha dado esa posibilidad”.

Entradas relacionadas