martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los maestros tendrán su congreso provincial el 24 de febrero

Néstor Fabián Peccín, electo secretario general de Agmer, se mostró confiado en que en las próximas horas haya una definición en el marco de la paritaria nacional, y que de forma inmediata se conozca la propuesta de la Provincia. “Pensamos que para el miércoles debería conocerse la oferta en Entre Ríos. Hasta ahora no tenemos nada, porque el Gobernador ha dicho que se ajustará a lo que resuelva la paritaria nacional, que todavía no finalizó”, señaló.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) ya pidió un piso salarial de 3.000 pesos, monto sobre el cual no hubo acuerdo. Agmer, a su vez, entiende que esa cifra debería ser la base para discutir en Entre Ríos, y conseguir a partir de eso algún monto extra para la docencia. El piso salarial hoy vigente en la provincia es de 2.300 pesos para los maestros.
De todos modos, el eje de los debates se centrará en el congreso del próximo viernes, al que Agmer llegará con un frente dividido: la mayoría que consiguió en las elecciones de noviembre la Lista Integración recién se materializará luego del 3 de marzo, cuando asuma la conducción provincial, no antes.
La Integración se impuso electoralmente en 9 de los 17 departamentos, y eso le otorga mayoría en el congreso, con el 53 por ciento de los congresales adictos. Pero eso no será así en el congreso del 25. La Lista Integración estará entonces con solamente 51 congresales propios, esto es el 47 por ciento; la Agrupación Rojo y Negro, que tiene hasta ahora la conducción de Agmer, con 45, o sea el 43 por ciento, y otros 11 congresales, que representan el 10 por ciento, responden a las agrupaciones Ñandubay y Blanca, de Federal y Victoria, respectivamente, que no están alineadas con ninguna de las facciones provinciales.
“Va a ser un congreso partido, con congresales nuevos y congresales viejos. Pero así están dadas las cosas”, aseguró Peccín, tal como publicó El Diario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario