Desde Agmer Central manifestaron que se realizarán asambleas, concentraciones, volanteadas en toda la geografía entrerriana para recordar que “la Educación es una responsabilidad principal del Estado que hoy no está garantizada”. La conducción del gremio recordó que, durante la semana anterior, “apenas asomó la primera ola de calor de la temporada y en varias escuelas colapsó el servicio de provisión de agua potable”.
En otro párrafo, se expresa que las condiciones en que se encuentran las escuelas serán también parte del reclamo. «Así como la bárbara decisión de depositar menguadas partidas para comedores escolares, en momentos en que crece la demanda de platos de comida por aumento de la pobreza”.
Acciones por departamento
• Paraná: la seccional convocó a una concentración para movilizar a Casa de Gobierno y el CGE. El punto de encuentro será la sede de la Seccional, a las 10.
• Victoria: la seccional realizará una asamblea abierta, con volanteada, denunciando la crisis de infraestructura y situación de los comedores. También se abordará la ley de educación y la precarización del trabajo docente.
• Chajarí: se realizará una asamblea en la Escuela Nº 73, que funciona como escuela de Personal Unico (PU), pero tiene 173 alumnos y la Dirección con dos grados a cargo.
• Villaguay: se definió que durante la jornada de paro los docentes concurrirán a sus respectivas escuelas, a partir de las 9 hs, para debatir sobre dos temas de real importancia: Convenios de Armonización de Cajas de Jubilaciones y Reglamentación de la Ley de Concursos. Los docentes que viajan para llegar a sus respectivos establecimientos, se convocarán a trabajar en la Seccional. Se elaborará posteriormente, un documento departamental.
• Colón: la seccional convocó a una asamblea de afiliados, que se llevará a cabo en la sede de la filial San José, a las 10. En ese marco se analizará la situación nacional y provincial, y el estado del conflicto educativo.
• Gualeguaychú: la seccional se concentrará en la esquina de 25 de Mayo y España, donde realizará una volanteada, para concurrir luego a la sede de la Dirección Departamental de Escuelas. Allí se pedirán respuestas a los temas planteados en reuniones que la comisión mantuvo con la Departamental.
• Uruguay: la seccional organizó una volanteada en distintos puntos de la ciudad, durante toda la tarde. Concentrarán a las 17.30 en la sede de la seccional y de allí se organizarán grupos para dirigirse a distintas zonas. “A la escuela pública intentan destruirla. ¿Qué hacemos? ¿Dejamos que desaparezca o actuamos a tiempo?” es el tema del volante que se repartirá.