sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los maestros decidirían un paro luego de las vacaciones de invierno

Pese a que el gobernador Sergio Urribarri dijo que “en los próximos días” se reabrirá la discusión con los gremios docentes, tendiente a una recomposición salarial para el sector, Elizar aseguró: “Nosotros hasta ahora no hemos recibido ni propuesta ni convocatoria del Gobierno”.
Asimismo, recordó: “Le planteamos al Gobierno que nosotros necesitábamos en forma urgente una propuesta salarial que recupere la caída del poder adquisitivo de nuestro salario, y le dábamos plazo hasta el 30. Lamentablemente los tiempos no eran caprichosos, sino que obedecía a la necesidad de la organización sindical de tener los tiempos necesarios para que (la oferta) se debata en toda la provincia”.

CONGRESO
Tal como estaba previsto, el viernes se realizará en Colón un Congreso de la entidad, por lo que desde ayer y hasta mañana se desarrollan asambleas departamentales. Elizar señaló a APF que, debido a la falta de propuesta oficial, en esas asambleas se discute “la elaboración de un plan de lucha que le de continuidad a una fuerte pelea por una necesaria recomposición salarial”. Y lo que se debata en las mismas será llevado al Congreso del viernes.
También señaló la posibilidad de que las medidas que se definan en el Congreso se apliquen antes de las vacaciones de invierno, que comienzan el 14 de julio. “Lo van a evaluar los compañeros, pero es posible. Nos estaría quedando una semana, puede ser que se defina para la semana que viene”, expresó al respecto.
“No vamos a permitir que pocas horas antes del Congreso nos planteen una propuesta”, aseveró, en tanto descartó por completo una suspensión del cónclave provincial. “No vamos a postergar el Congreso, y no nos dan los tiempos para discutirlo con los docentes. Y esta es una organización que los planes de acción y las definiciones las toman el colectivo de los compañeros”, sostuvo. De todos modos, remarcó: “Obviamente seguiremos planteándole al Gobierno que formule una propuesta para discutir”.

URRIBARRI
En tanto, el gobernador Sergio Urribarri aseguró que “en los próximos días” se reabrirán las negociaciones con los gremios docentes por una recomposición salarial para el sector.
“En los próximos días seguramente nos sentaremos y veremos cuál es el contexto en que podemos discutir y analizar las demandas, que no tengo dudas que son justas”, afirmó el mandatario provincial respecto a las negociaciones salariales con los gremios docentes.
Sin embargo, aclaró: “El tema es que uno cuando administra el Estado provincial tiene que ser muy conciente de que es la columna principal de toda la economía.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario