martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los jubilados podrán cobrar a través de una cuenta gratuita con una tarjeta de débito

El Banco Central (BCRA) lanzó hoy una nueva normativa que obligará a los bancos públicos y privados a ofrecer una cuenta gratuita a los jubilados que cobren sus haberes a través de estas entidades.
La medida prevé que los clientes bancarios de la tercera edad, que no fueron incluidos en el régimen de cuenta gratuita universal, puedan optar ahora por tener una tarjeta de débito sin costo de mantenimiento, que les permita realizar extraer dinero de todos los cajeros automáticos habilitados en el país de cualquier entidad financiera, sin límites de importe ni de cantidad de extracciones, ni distinción alguna entre clientes y no clientes.
“Esto último apunta a que las entidades financieras no apliquen ningún tipo de restricción para la extracción de fondos de estas cuentas, aún cuando sea realizada por titulares que no sean clientes de la entidad en la cual se encuentra el cajero automático y/o corresponda a una tarjeta de débito que opera con otra red de cajeros”.
La nueva disposición había sido impulsada por el titular de la ANSeS, Diego Bossio. El plan formaba parte de la lista de medidas que puso en marcha el Central para reducir al máximo el uso de efectivo en todo el sistema y reemplazarlo por el empleo de los medios electrónicos para ampliar la bancarización.
Pero terminó de ser aprobada este martes por la noche, en la urgencia que por estos días imponen las elecciones del domingo próximo. La iniciativa recaerá sobre unos 5,2 millones de beneficiarios en toda la economía argentina, de los cuales se estima que esta semana están bancarizados menos del 40% del total. En la actualidad, el costo de mantenimiento de una caja de ahorro, que incluye la emisión de una tarjeta de crédito, es para los jubilados de entre $ 8 y $ 35 mensuales, según el Banco Central.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario