Los jubilados de la CTA Paraná se manifestaron en una radio abierta

Calveyra dijo que “estos 18 años de lucha son el fruto de la estatización las AFJP, no es una lucha del gobierno sino que es el logro de la movilización popular, como otros tantos”. Más adelante, indicó que “los recursos de la ANSES son de los jubilados y a ellos tienen que ser destinados. Como así también debemos interpelar al gobierno nacional para que rubrique el Convenio 102 de la OIT sobre normas básicas de seguridad social. Convenio que garantiza un haber jubilatorio digno y equiparado al de un trabajador activo para los jubilados”.
En tanto, Carlos Levinez, presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de la CTA Paraná, consideró que desde los años 90 (Menem-Cavallo) se vienen modificando normas en la seguridad social que violan los derechos establecidos por la Constitución Nacional y los derechos adquiridos por los trabajadores activos y pasivos. “Con la actual ley de inmovilidad previsional, lejos fue a parar nuestro reclamo por el 82% móvil y nos condenaron a una muerte anticipada y a una vida de miseria. Y como complemento usan nuestros recursos de la ANSES para subsidiar a los grandes grupos de la economía”, indicó.
Por su parte, Marta Escarafia, Secretaria, del Centro de Jubilados de la CTA local y de AGMER Paraná pronunció dijo que el gobernador Sergio Urribarri, pretende imponer a los jubilados/as provinciales las mismas disposiciones que a los nacionales a través de la anunciada “armonización”, incorporándose así a la normativa perversa que dispusieron sus mandantes del poder central. “Primero fue Chaco, Oh! Casualidad; luego fue Formosa, Oh! Casualidad; más tarde fue Santa Cruz, Oh! Casualidad y ahora Entre Ríos, Oh casualidad!”, señaló mezclando ironía y bronca Scarafia.

Entradas relacionadas