miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los jóvenes radicales a favor de un Frente Electoral, pero.. sin peronistas

Según lo cuentan, el congreso fue el ámbito propicio para discutir y arribar a conclusiones sobre el rol del partido en la democracia Argentina, la importancia de ser una república, la realidad social y económica de la provincia, la reforma de la constitución y la necesidad de creación de cartas orgánicas municipales.
Al culminar la primera jornada la juventud se movilizó alrededor de la ciudad de Maciá, finalizando con la presencia de la banda “Ilusiones Baratas” de la ciudad de Concepción del Uruguay.

AUTORIDADES
Cerca del mediodía comenzó a sesionar el Congreso de la Juventud Radical de Entre Ríos que aprobó la propuesta de conformación de su mesa directiva, compuesta de la siguiente manera: Presidente: Ignacio Gighi (Paraná), Vicepresidente: Silvina Gómez (Nogoyá), 1er Secretario: Emanuel Berón (La Paz), 2do Secretario: Joquín Benedetti (Gualeguaychú), 3er Secretario: Gladys Gómez Crick (Diamante).
Previo a su conformación, el Congreso aprobó el informe de gestión de la JR, tratando así el orden del día y resolvió:
“Dar mandato a los 19 Congresales de la JR Entre Ríos para presentar ante el Congreso Partidario:
La conformación de frentes electorales en la Provincia de Entre Ríos, instruyendo a los congresales para acompañar la propuesta de conformar un Frente Electoral con fuerzas políticas afines, en un ámbito de acuerdos programáticos previos que permitan reflejar una conformación seria y no un mero acuerdo que tenga solo objetivos electorales, descartando de tales a todas las expresiones justicialistas de la provincia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario