“La verdad es que es un problema que va creciendo cada vez más lo que tiene que ver con los jóvenes que no acatan la situación y no entienden lo que estamos viviendo”, indicó.
“Es muchísimo. Las fiestas privadas que están haciendo son muchísimas. Y tenemos que tener en cuenta que la mayoría de los contagios que se han dado fueron por las reuniones sociales”, dijo.
En las convocatorias que la municipalidad desbarató –la gran mayoría por denuncia de los vecinos- encontraron desde 20 a 50 chicos participando. “Hay un video que tengo donde entraban 13 juntos”, dijo.
Además, Barboza señaló que están trabajando con la policía y con el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay para desarmar las convocatorias. El municipio tiene la potestad de labrar actas mediante el Juzgado de Faltas. Y los que sean reincidentes se les incrementará el monto de la infracción que deben abonar.
Pero una vivienda no se puede clausurar. En consecuencia, desde ahora en más la municipalidad trabaja en conjunto con la fiscal Josefina Minatta del Juzgado Federal de La Histórica. La intención es realizar allanamientos de las viviendas familiares donde se constante la realización de la actividad restringida.
Barboza dijo que no se puede clasificar las reuniones que se hicieron por lugares puntuales de la ciudad ni estratos sociales de los participantes, sino que se dieron en todos lados con personas de diferente extracción social. La característica común fue la utilización de las redes sociales para dar a conocer las convocatorias. “Ahora estamos trabajando con las redes sociales para detectar todas esas fiestas”, indicó.
Otras ciudades
En cumplimiento del DNU presidencial que prohíbe las reuniones sociales, la Policía de Entre Ríos intervino en varios procedimientos el sábado por la noche. Se abrieron causas judiciales y se identificaron a los organizadores de los eventos.
Personal de la comisaría Octava, de Paraná, se comisionó este sábado por la noche en el barrio Maccarone, por una fiesta que se llevaba a cabo en una vivienda. Durante la madrugada, personal en móvil y peatonal de dicha comisaría, más División 911, debieron acudir al interior del Barrio Maccarone, a una vivienda ubicada en la cortada 5 s/n en la cual se estaba desarrollando una fiesta con muchas personas y con volumen de música muy alto, lo cual fue denunciado por vecinos del lugar con llamados telefónicos. Se identificó a la responsable de la vivienda y se le realizó el acta de infracción al decreto nacional.
En tanto, la departamental Villaguay constató en una vivienda de calle Solís, un evento de asistencia masiva, de 100 personas aproximadamente, presentándose como organizador del evento un joven de 19 años, que fue trasladado para su correcta identificación, siendo además notificado del incumplimiento del Decreto DNU N° 641/2020, tomando intervención de Inspección Municipal, quienes también confeccionan el acta de constatación.
En la comisaría de Viale, se recibió una denuncia sobre una persona con síntomas de Covid-19 y otras ocho aisladas, por haber estado supuestamente en un evento el día 31 de julio. Por averiguaciones realizadas se determinó que el lugar del hecho fue en la ruta provincial Nº32, casi llegando a la intersección con la ruta nacional Nº18, propiedad de un comerciante.
En la ciudad de Diamante, se labró acta de notificación a una mujer de 44 años de edad, domiciliada en el barrio 54 viviendas, lugar donde se desarrollaba una reunión social de varias personas. Habiendo acudido personal policial ante llamadas de vecinos. La misma situación se dio con un ciudadano de 27 años de edad, donde en el domicilio de calle Serrano, se constató la existencia de una reunión social con la presencia de varias personas más y vehículos. La policía acudió por llamados y quejas de vecinos.