miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los jefes de hogar y los universitarios becados no quieren cobrar a través de SIDECREER

En diálogo con DIARIOJUNIO, el titular del Sistema de Crédito de Entre Ríos (Sidecreer), refutó los argumentos de los universitarios paranaenses explicando que en otras ciudades, “como Concordia, se han adherido todas las líneas de colectivo” y si bien reconoció que el tema todavía no tenía un acuerdo definitivo en la capital de la provincia, dijo que “la provincia no es Paraná solamente”.
Con respecto a las fotocopias utilizadas por los estudiantes, argumentó que “todos los negocios habilitados trabajan con Sidecreer, inclusive los quioscos, lo que pasa es que por ahí hay fotocopiadoras que funcionan sin estar habilitados impositivamente” y explicó que “si la beca es del estado y Sidecreer es del estado, como mínimo debemos exigir las responsabilidades impositivas”, por último aseguró que “en el caso de los cibers estamos trabajando en la línea de inscripción, un trabajo que nos llevará 10 o 15 días”.
Por su parte, el otro sector que se opone a la tarjeta provincial, los beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de Hogar, se quejaron porque el sistema “no es optativo y la tarjeta no puede utilizarse en todos los comercios ni para todos los gastos, como los alquileres”, según consigna un artículo de diario UNO.
Calza defendió el sistema propuesto para que se pude canalizar la operatoria de los Jefes y Jefas de Hogar en Entre Ríos. Destacó que así casi 9 millones de pesos se inyectarían en el circuito económico entrerriano en lugar de ser derivados a los hipermercados de capitales nacionales y extranjeros. Por esta razón hay apoyo de entidades de pequeños comerciantes como el Centro de Almaceneros de Paraná.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario