Los investigadores del Malbrán aseguran que el instituto puede producir la vacuna contra la influenza

«El país ya cuenta con una planta de producción de vacunas virales humanas aprobadas por la autoridad sanitaria. También existen convenios con Brasil para producir la vacuna de la fiebre amarilla. Tenemos expertos en control de producción. Por lo tanto, creemos que debe utilizarse esa capacidad ya instalada para desarrollar localmente la vacuna para la gripe», afirmó Javier De Filippo, bioquímico del Instituto Malbrán, cuya sede central está en Capital y fue lugar de trabajo de los premios Nobel Bernardo Houssay y César Milstein.
Según la Asociación de Profesionales del instituto, sólo se necesita una ampliación de la planta de producción de vacunas ubicada en la ciudad bonaerense de Pergamino, que implicaría una inversión de 35 millones de dólares.
La vacuna contra la gripe estaría lista en dos años. «Se trata de una cuestión de soberanía sanitaria. No podemos depender de que los otros países nos vendan o no las vacunas», sostuvo De Filippo.
En cambio, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, subrayó que su cartera ya abrió un llamado para que investigadores públicos y empresas privadas presenten propuestas para el desarrollo de la vacuna. «Queremos escuchar cuáles son las propuestas. Para una primera etapa, que consistirá en una prueba piloto, se invertirán 1.800.000 pesos. Después, se pasaría a la producción masiva».
Ayer, la directora de iniciativas para la investigación de las vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Marie Paule Kieny, afirmó que el desarrollo de la vacuna «marcha según lo previsto».
Ya se están llevando a cabo ensayos en Inglaterra, Australia, Alemania, China y los Estados Unidos, y se espera que en setiembre estén disponibles las primeras dosis en los países desarrollados. En otros países, el acceso a la vacuna aún no está claro.
«Hay 26 laboratorios con capacidad de producción de la vacuna. Ninguno está en América Latina», señaló el director de Organización Panamericana de la Salud en la Argentina, José Antonio Pagés, indica Clarín.
Se espera que este fin de semana, en la cumbre de UNASUR en Ecuador, los gobiernos de Sudamérica (incluyendo al argentino) acuerden una estrategia de compra de vacunas a otros países en común.

Fuente: Télam

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies