viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los intereses de los fondos buitre en Iron Mountain, la empresa que se incendió hace seis meses

La participación del estadounidense Paul Singer en el paquete accionario de Iron Mountain fue, al menos hasta el año 2012, a través del fondo NML Elliott Capital Management que posee el 5 por ciento de las acciones.

A pesar de que el porcentaje accionario era bajo, Singer logró imponer a hombres de su confianza al frente de la compañía: en 2011 propuso a cuatro directores de los los cuales dos ingresaron a la firma  el año pasado.

El 5 de febrero pasado a las 9.15 de la mañana se inició un incendio en el depósito de Azara 1245, donde la acción del fuego provocó que cediera el techo y se desplomara una pared completa que cayó sobre un grupo de bomberos y un agente de la Guardia de Auxilio y Defensa Civil de la Ciudad.

Nueve de las diez víctimas fatales murieron en el acto. Se trata de Anahí Garnica -la primera mujer bombero de la Policía Federal-, Eduardo Conesa, Leonardo Day, Pedro Barícola, Damián Veliz, José Méndez, Juan Matías Monticelli y Maximiliano Martínez.

El 19 de febrero falleció la décima víctima, el bombero voluntario Facundo Ambrosi, luego de 12 días de internación en el Hospital Argerich.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario