viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los intendentes van a la Justicia

Como se recordará, la cláusula transitoria del artículo 291 de la Constitución de 2008 establece: “Aquellos ciudadanos que a la fecha de la sanción de esta Constitución se encontraren desempeñando su segundo mandato consecutivo como presidentes municipales, sólo podrán en lo sucesivo ser electos en períodos alternados”.
Es este punto el que precisamente, buscarán poner en jaque los mandatarios comunales con la demanda ante la Justicia. Son 14 los intendentes que están en esta situación. Del justicialismo Faustino Schiavoni (Nogoyá), Juan Javier García (Chajarí), Hugo Marsó (Colón), Marcelo Bisogni (Concepción del Uruguay), Juan Carlos Brambilla (Crespo), César Garcilazo (Victoria), Sergio Schmunck (Viale), Ángel Vázquez (San Benito), Juan Carlos Darrichón (Diamante), Daniel Kramer (Ramírez). A ellos se suma el vecinalista Schaaf y mandatarios radicales que, como aclaró Ricardo Troncoso (Maciá) como presidente del Foro que los agrupa, no buscarán un tercer mandato, porque consideran que el tema “está cerrado”.
La intención de realizar esta movida judicial surgió en un encuentro de la Liga de Intendentes justicialistas, realizada en Nogoyá el 24 de septiembre, consigna Apf.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario