El viernes, en la Paz, Busti explicó los motivos del cambio en la liquidación. “Para que tengan más recursos; para que el monto fijo que se les da por la recaudación de los impuestos a los ingresos brutos se establezca a través de un porcentaje que les permita elevarla. A cambio, les vamos a pedir que reduzcan los impuestos municipales en cuanto a las tasas de alumbrado y el compromiso para trabajar juntos Gobierno nacional, provincial y municipal, por los intereses de la población”.
La idea es que mañana el gobierno presente el mecanismo para pasar gradualmente de un monto fijo a uno porcentual, sobre cuya determinación se espera una ardua discusión, a punto tal que el ministro Valiero se excusó ayer de formular declaraciones sobre el tema para no anticipar detalles a la reunión de mañana.
El 20 de octubre del año pasado la Liga de Intendentes Justicialistas se reunió en Feliciano y reclamó que el gobernador Jorge Busti restaurara sobre los Ingresos Brutos la Ley Nº 8.492, que establece la movilidad en la liquidación relacionada con lo tributado en cada jurisdicción, a partir de enero de 2005.
“Elaboramos una propuesta para salir del monto fijo, volver al porcentaje partiendo de una base del 14% y progresivamente sugerimos que suba hasta que, para finales de 2006, estemos en el 24% que marca la ley de Coparticipación de Impuestos”, explicó el titular de la Liga, Eduardo Bonín. El intendente de Villa Mantero indicó que en la actualidad, reciben de coparticipación por Ingresos Brutos un monto igual al del año 93, a pesar de que la recaudación se triplicó.
Como contrapartida, se estableció que los municipios deberían disminuir las tasas, especialmente la de Higiene o Comercial y la de Alumbrado Público. Ambos tributos tienen porcentajes dispares que van del 8% al 36%. En realidad, lo que se busca es equilibrar las tasas en las diferentes comunas para mejorar la competitividad de las mismas.
En consecuencia, sería presentado el anteproyecto de ley que deberá aprobarse para poner en práctica la “armonización” de las tasas municipales. “La armonización tributaria, no es una cosa en la que se puede pensar de un día para otro”, reconoció el ministro de Hacienda Diego Valiero a El Diario.